Ocho Políticas Pioneras sobre la Vida en Armonía con la Naturaleza Ganan el Premio Mundial de Políticas Futuras 2025

La Ley 287 de Panamá entre las ganadoras: Las ocho políticas ganadoras de este año establecen nuevos puntos de referencia a nivel mundial al mostrar cómo los sistemas jurídicos pueden transformarse en marcos equitativos para el futuro, contribuyendo así al bienestar de todos los seres vivos de la Tierra y a las Generaciones Futuras.

Hamburgo, 9 de octubre de 2025 – Ocho leyes y marcos políticos pioneros han sido galardonados con el Premio Mundial de Políticas Futuras (WFPA) 2025, el premio más importante del mundo en materia de soluciones políticas. Este año, el WFPA reconoce las políticas ejemplares que fomentan y permiten un cambio de paradigma en la formulación de políticas en cuanto a la forma en que entendemos nuestro papel en la Naturaleza y la respetamos, la base de toda la vida.

La Ley 287 de Panamá ha sido reconocida como una de las mejores políticas del mundo para Vivir en Armonía con la Naturaleza y las Generaciones Futuras, y ha sido galardonada con el Premio Mundial de Políticas Futuras 2025. La ley reconoce a la Naturaleza como un ser vivo, con derechos a existir, regenerarse y restaurarse. Es el único marco normativo de América que recibe un reconocimiento este año.

La aprobación de esta ley contó con el respaldo técnico y científico de organizaciones internacionales como Earth Law Center y The Leatherback Project, que trabajaron en conjunto con el Gobierno de Panamá para fundamentar y promover su aprobación durante las distintas etapas legislativas. Su articulado no solo garantiza la protección y restauración de los ecosistemas. Este premio posiciona a Panamá a la vanguardia del movimiento global por los Derechos de la Naturaleza, demostrando que el reconocimiento jurídico de estos derechos es una política viable y transformadora. El galardón no solo valida el enfoque pionero del país, sino que impulsa a otras naciones a seguir este camino, fortaleciendo un movimiento jurídico global que busca redefinir nuestra relación con el mundo natural para las generaciones futuras.

Los ganadores de este año fueron seleccionados entre 41 nominaciones de 21 países, que se redujeron a 13 finalistas bajo la temática Vivir en Armonía con la Naturaleza y las Generaciones Futuras. Luego, un jurado independiente formado por expertos internacionales identificó las ocho políticas más destacadas. Estos marcos innovadores abordan los urgentes retos medioambientales actuales, al tiempo que protegen el bienestar de las generaciones futuras. Reconocen los derechos de la Naturaleza y los ecosistemas, incorporando principios como la administración fiduciaria de la Tierra y la sabiduría Indígena, y sitúan la justicia intergeneracional en el centro de la toma de decisiones. Estas leyes contribuyen de manera notable al bienestar de las generaciones presentes y futuras de todos los seres vivos de la Tierra.

Seis políticas han ganado en la categoría principal, una ha sido galardonada con el «Premio Visión» y otra se ha llevado a casa el «Premio Impacto Global». El Premio Impacto Global es una nueva categoría introducida este año, que destaca una política que tiene una influencia transformadora en el pensamiento jurídico y político en todo el mundo. Inspira un movimiento intergeneracional global y contribuye a un cambio de paradigma fundamental en los procesos de toma de decisiones y gobernanza. 

6 GANADORES DEL PREMIO WORLD FUTURE POLICY AWARD: estas políticas son las candidatas destacadas

  • Defensoría del Medio Ambiente del Tirol (Tiroler Umweltanwaltschaft), Austria/Tirol (1991)

  • Ley de Biodiversidad, Bután (2022)

  • Ley 287, que reconoce los Derechos de la Naturaleza y las obligaciones del Estado relacionadas con estos derechos, Panamá (2022)

  • Ley Nacional de Gestión Ambiental: Ley de Biodiversidad (NEM:BA), Sudáfrica (2004)

  • Ley 19/2022 por la que se otorga personalidad jurídica al Mar Menor y a su cuenca, España (2022)

  • La Ley Nacional de Medio Ambiente, Uganda (2019) 

1 GANADOR DEL PREMIO VISIÓN – Una política con objetivos visionarios y prometedores

  • Internacional: BBNJ – Acuerdo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas fuera de la Jurisdicción Nacional (2023)

1 GANADOR DEL PREMIO IMPACTO GLOBAL: el Premio Impacto Global destaca el papel de la política como modelo pionero que inspira leyes y movimientos en todo el mundo.

  • Ley Te Awa Tupua (Acuerdo sobre las reclamaciones del Río Whanganui), Aotearoa Nueva Zelanda (2017)

«Desde su creación, el Premio Mundial de Políticas Futuras ha demostrado que la formulación de políticas visionarias puede cambiar el curso de la historia», afirmó Neshan Gunasekera, Director Ejecutivo del Consejo Mundial del Futuro. «Los ganadores de este año demuestran que proteger la Naturaleza y los derechos de las generaciones futuras no es solo una aspiración, sino que es posible, práctico y ya está sucediendo. Inspiran esperanza, valentía y acción en un momento en que la humanidad necesita urgentemente todo ello».

«No podemos separar nuestras crisis de conservación de nuestras crisis de gobernanza», afirmó Katy Gwiazdon, Directora Ejecutiva del Centro de Ética y Derecho Ambiental y Presidenta del Grupo de Especialistas en Ética de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN. «El Premio Mundial de Políticas para el Futuro reconoce este vínculo fundamental entre los responsables de la toma de decisiones y el impacto de sus decisiones en la comunidad de la vida. Necesitamos compasión, necesitamos creatividad, necesitamos valentía. Estas políticas ganadoras pueden ayudarnos a avanzar. Son ética en acción para el futuro de la vida». 

«Los ganadores del Premio Mundial de Políticas Futuras de este año son un testimonio del poder de la ley para forjar un futuro sostenible y justo», afirmó la Dra. Grethel Aguilar, Directora General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). «Estas políticas pioneras, que se basan en la sabiduría de los sistemas de conocimiento Indígenas y locales, establecen un nuevo estándar para vivir en armonía con la Naturaleza y las generaciones futuras. Estamos orgullosos de homenajearlos en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, mientras unimos fuerzas para trabajar juntos en la construcción de un mundo justo que valore y conserve la Naturaleza».

Anda Filip, Directora de Parlamentos Miembros y Relaciones Externas de la Unión Interparlamentaria (IPU), añadió: «Ahora más que nunca, necesitamos compartir y aplicar políticas adecuadas y eficaces que puedan cambiar el rumbo de la emergencia climática y salvaguardar nuestro preciado Planeta Tierra, por el bien de nuestros hijos y de las generaciones futuras. Las soluciones existen, y debemos aprovecharlas con valentía, solidaridad y voluntad política».

Los ganadores serán homenajeados el 11 de octubre en una ceremonia de entrega de premios de alto nivel que se celebrará en Abu Dabi, en el marco del Congreso de la UICN.

Contacto para Medios

Acerca de la Ley 287 de Panamá

Constanza Prieto Figelist, Directora Programa Legal para America Latina, Earth Law Center 

M: cpfigelist@earthlaw.org (Español/ Inglés)


Callie Veelenturf, Directora Ejecutiva, The Leatherback Project, 

M: callie@leatherbackproject.org (Inglés)


Acerca del Premio Mundial de Políticas Futuras 2025

Miriam Petersen

M: miriam.petersen@ext.worldfuturecouncil.org

T. +353 (0) 89-4826484

Samia Kassid

M: samia.kassid@worldfuturecouncil.org

https://www.worldfuturecouncil.org/p/living-in-harmony-with-nature-and-future-generations/

Acerca del Premio Mundial de Políticas Futuras

El Premio Mundial de Políticas Futuras celebra las mejores soluciones políticas para nosotros y las generaciones venideras. Sensibilizamos a la comunidad internacional sobre leyes y políticas ejemplares, acelerando la acción política hacia un futuro común, en el que todos los seres vivos puedan vivir con dignidad en un planeta saludable y sostenible. El premio se centra en temas en los que el progreso es especialmente urgente y recibe nominaciones de todo el mundo.

 Acerca del Consejo Mundial del Futuro

El Consejo Mundial del Futuro tiene como visión un planeta saludable con sociedades justas y pacíficas, tanto ahora como en el futuro. Nos dedicamos a identificar, desarrollar y promover soluciones justas para el futuro ante los retos más apremiantes a los que se enfrentan hoy en día la humanidad y la Naturaleza. El Consejo está compuesto por cincuenta destacados agentes del cambio mundial elegidos entre diversas disciplinas y cuenta con el apoyo de un equipo técnico.  

Sobre Earth Law Center

Earth Law Center es una organización sin fines de lucro, con sede en Estados Unidos, que promueve la aplicación de los Derechos de la Naturaleza a nivel local e internacional, creando alianzas con organizaciones locales para el reconocimiento y la promulgación de leyes que reconozcan los derechos inherentes de los ríos, los océanos y los ecosistemas terrestres y costeros. De esta manera, pretende lograr un cambio de paradigma, luchando por el reconocimiento formal de los Derechos de la Naturaleza a existir, desarrollarse y evolucionar. Earth Law Center busca garantizar a los ecosistemas los mismos derechos que tienen las personas y las empresas, permitiendo la defensa de sus derechos ante los tribunales nacionales e internacionales, no solo en beneficio de las personas, sino también en beneficio de la propia Naturaleza.

Sobre The Leatherback Project

The Leatherback Project es una organización sin fines de lucro dedicada a proteger a la tortuga laúd y otras especies marinas amenazadas y en peligro de extinción a través de la ciencia, la defensa, la narración de historias y la acción impulsada por la comunidad. Mediante el avance de la investigación, el intercambio de narrativas impactantes y el empoderamiento de las comunidades locales, trabajan para reducir las capturas accidentales de la pesca, establecer y fortalecer las áreas marinas protegidas mediante la defensa de los derechos intrínsecos de la Naturaleza. Buscan restablecer el equilibrio, disminuir las presiones antropogénicas y lograr un futuro sostenible para los ecosistemas oceánicos y los hábitats costeros amenazados, lo que permite la recuperación de especies en peligro de extinción como la tortuga laúd.

Previous
Previous

Eight Pioneering Policies on Living in Harmony With Nature Win the World Future Policy Award 2025

Next
Next

13 Finalists Announced for the 2025 World Future Policy Award—Including ELC-Supported National Legislation on Rights of Nature in Panama